Iniciación al esquí de travesía en Sierra Nevada
El objetivo es conocer las técnicas fundamentales de progresión en llano, ascenso y descenso con esquís de montaña. También se busca que el participante sea capaz de realizar itinerarios de dificultad moderada, aprender a trazar rutas de manera segura y comprender las pautas de seguridad al desplazarse en grupo. Además, se pretende adquirir los conocimientos básicos para el manejo del ARVA, la pala y la sonda.
dificultad técnica
dificultad física
El objetivo de la actividad es aprender y poner en práctica las técnicas fundamentales de progresión en llano, ascenso y descenso con esquís de montaña. Se trabajará la técnica de llaneo para desplazarse sin pieles de foca, así como las principales técnicas de ascenso, incluyendo los diferentes tipos de vueltas María en función de la inclinación de la ladera y la realización de Z. También se practicarán técnicas de descenso adaptadas a distintos tipos de nieve.
Además, se adquirirán los conocimientos básicos para interpretar el estado de la nieve, así como para manejar correctamente el ARVA, la pala y la sonda, incorporando el protocolo de rescate en avalanchas. Se abordarán también los conocimientos esenciales sobre el material de esquí de travesía y se enseñará a planificar de forma segura un itinerario, aplicando las pautas necesarias para la progresión en grupo.
- Chaqueta y pantalón de gore-tex o similar.
- Chaqueta relleno térmico o forro polar, mallas y camisetas térmicas.
- Gorro/a y guantes (recomendable otro par de repuesto).
- Calcetines de repuesto.
- Esquís, botas y fijaciones de travesía (posibilidad de alquilar).
- Pieles de foca y cuchillas.
- Mochila de 25-30 litros.
- Botella de 1 l.
- Gafas de sol y cremas de protección solar.
- Bastones.
- Casco, crampones y piolet.
- ARVA, pala y sonda (posibilidad de alquilar).
Incluye:
- Guía de montaña (Técnico deportivo de montaña).
- Seguro de RC.